Gran broche de oro a la celebración del 50 Aniversario del Centro

En el acto institucional intervinieron Ana Mª Orellana, directora del Centro, Juani Pizarro, maestra de Primaria, Ana Mª Rodríguez, presidenta del AMPA, Juan Luis Isidro, alcalde de Miajadas y César Díez Solís, secretario general de Educación.
Uno de los momentos más destacados fue cuando nuestros niños/as, interpretaron el himno del 50 aniversario, compuesto por el profesor de música, Benito, que tuvieron que repetirlo ante la aclamación de los presentes. También el profesor de educación física, Clemente, preparó con los alumnos de 6º una animada tabla de acosport.
Tras el acto institucional, los momentos más entrañables llegaron con el reencuentro, la comida y el posterior café de convivencia.
Aprovechamos estas líneas para agradecer a todas las personas que han colaborado con nosotros y con la dirección del Centro para haber podido llevar a cabo todas las actividades de celebración que se han desarrollado durante toda la semana. Por supuesto tenemos que felicitar a toda la comunidad educativa por su colaboración e implicación, y como no podía ser de otra manera, esperamos que sepan disculpar los posibles errores que hayamos podido cometer.
A lo largo de los próximos días iremos subiendo todas las imágenes del aniversario que hemos ido recopilando, y las que nos podéis hacer llegar, si os parece oportuno, a nuestro correo electrónico. ampansg@Hotmail.com
De momento, os dejamos con unas cuantas fotos y con las palabras que ofreció nuestra presidenta, Ana Rodríguez, durante el acto institucional.
Bienvenidos todos a la fiesta del 50 aniversario de nuestro
colegio. 50 años en los que han sido muchas las personas que han pasado por
este centro, maestros, alumnos y familias que han ido dejando su huella y
aportando su trabajo y esfuerzo durante todo este tiempo.
50 años en los que muchas cosas han cambiado; en los que los
pizarrines y las carteras han dado paso a las nuevas tecnologías, las pizarras
y libros digitales, a la relevancia de una enseñanza dinámica, adaptada a las
necesidades particulares de cada alumno, y a lo esencial de aprender idiomas
para poder hacer frente a este mundo globalizado que nos ha tocado vivir.
Sin embargo, también hay cosas que han perdurado a lo largo de
estos 50 años: la ilusión por el reencuentro con los compañeros y maestros el
primer día del curso, las lágrimas y la
incertidumbre de los primeros días entre los más pequeños, las canciones en las
excursiones, el olor a libros recién estrenados, los nervios en los días de
examen, la alegría al finalizar el curso, y la despedida, muchas veces triste,
de los alumnos que cada año abandonan el centro porque han superado su primera
etapa formativa.
También ha perdurado el trabajo y el tesón de los docentes
para transmitir sus conocimientos y enseñanzas. Sus cuidados y atenciones hacia
nuestros hijos (nuestro bien más preciado).
Y también, a lo largo de estos 50 años, ha perdurado la
implicación de las familias (a las que representamos), pilar fundamental de la
educación, especialmente en estas fases iniciales. La implicación y participación
activas de las familias en la vida escolar es fundamental para el éxito
académico de nuestros hijos, al igual que la labor de los docentes.
Pero para que entre todos podamos llegar a buen puerto,
también es imprescindible poder contar con los medios necesarios para que los
docentes puedan ejercer adecuadamente su labor.
En este
sentido, aprovechando la presencia de las principales autoridades en materia
educativa de la región, no podemos dejar pasar la oportunidad para solicitar
que nos sigan dotando de todos esos medios, materiales y humanos, para que
dentro de otros 50 años, nuestros hijos puedan seguir celebrando el éxito de
una educación de calidad, sólida y comprometida.
Comentarios